Artículos de logística

  • El impacto social de las cadenas de suministro

    El impacto social de las cadenas de suministro

    24 mar 2025

    Alicia Martínez de Yuso, Project Manager en el Zaragoza Logistics Center, analiza cómo las empresas necesitan soluciones efectivas para prevenir interrupciones en la cadena de suministro. Las empresas requieren que su supply chain sea resiliente y sostenible, adaptando prácticas innovadoras y aprovechando la tecnología.

  • La realidad aumentada, el 3D y los NFT transforman las ventas

    La realidad aumentada, el 3D y los NFT transforman las ventas

    21 mar 2025

    Un informe de la consultora Capgemini sostiene que está comenzando una nueva era en las que las ventas minoristas serán cada vez más inmersivas. El propósito es hacer sentir a los usuarios que han entrado en una dimensión diferente y crear relaciones más profundas entre los clientes y las marcas.

  • Mecalux potencia Easy WMS con la IA generativa

    Mecalux potencia Easy WMS con la IA generativa

    10 mar 2025

    Mecalux incorpora la inteligencia artificial generativa en Easy WMS para que responda a peticiones de manera natural, imitando una conversación humana. Con esta tecnología, los clientes pueden agilizar las tareas diarias en sus instalaciones, acceder a datos de forma eficiente y minimizar posibles errores.

  • Diseño de redes de logística inversa sostenibles mediante simulaciones

    Diseño de redes de logística inversa sostenibles mediante simulaciones

    03 mar 2025

    Virginia Fani, Ilaria Bucci, Romeo Bandinelli y Elias Ribeiro da Silva analizan la sostenibilidad de las devoluciones y la logística inversa. La descentralización estratégica de los almacenes y tiendas destinados a devoluciones equilibra los tiempos de entrega y la sostenibilidad.

  • Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    Entrevista a Sarah Schaumann, investigadora principal del MIT CTL

    17 feb 2025

    Sarah Schaumann, del MIT CTL, dirige un proyecto sobre inteligencia prescriptiva en el marco de la colaboración de investigación entre el MIT y Mecalux. La optimización de la distribución de pedidos con modelos de IA autodidacta busca ayudar a las empresas a elegir los puntos de expedición de su mercancía.

  • Simulaciones avanzadas para almacenes eficientes

    Simulaciones avanzadas para almacenes eficientes

    05 feb 2025

    Mecalux emplea un software de simulación para crear réplicas virtuales de los almacenes de sus clientes y optimizar sus operaciones. El software genera un gemelo digital, una representación virtual que, gracias a datos reales, puede hacer predicciones de su funcionamiento.

  • Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    Inteligencia artificial para el análisis de datos en empresas

    20 ene 2025

    La inteligencia artificial aplicada al análisis de datos formará parte de todas las empresas. Pero la integración dependerá de cada tipo de empresa y de lo que cada ejecutivo sepa sobre IA. Su implementación está comenzando y se abrirá un abismo entre quienes ya han adoptado esta tecnología y el resto.

  • Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    Entrevista a Eva Ponce (MIT) sobre las cadenas de suministro omnicanal

    03 ene 2025

    Entrevista a Eva Ponce, científica investigadora y directora del Omnichannel Supply Chain Lab del MIT CTL, sobre la evolución de la experiencia omnicanal de los clientes. Según Ponce, la automatización impulsará los almacenes, una de las áreas más optimizadas de la cadena de suministro por el auge del e-commerce.

  • Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    Tecnologías transformadoras que cambiarán el mundo

    23 dic 2024

    Según Capgemini, la genAI, la computación cuántica, los semiconductores, las baterías y la tecnología espacial serán protagonistas en un futuro cercano. Los líderes empresariales se verán afectados por estas tecnologías transformadoras que buscan mejorar el almacenamiento de energía o la recolección de datos.

  • Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    Cómo potenciar la entrega sostenible en clientes de e-commerce

    09 dic 2024

    Los investigadores Alinda Kokkinou, Hans Quack, Ondrej Mitas y Albert Mandemakers estudian los efectos de los incentivos en los procesos de compra online. Cobrar un suplemento por recibir el pedido al día siguiente es la mejor manera de estimular a los clientes a elegir otra opción más sostenible.

  • Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    Chief Data Officer (CDO), el rol que impulsa la transformación digital

    02 dic 2024

    Cada vez más compañías incluyen un Chief Data Officer (CDO) en sus estrategias para explotar el big data y la inteligencia artificial. Un estudio ahonda en el perfil de estos profesionales que ocupan un rol destinado a encabezar la transformación digital de sus organizaciones.

  • Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    Los ‘custobots’, clientes del futuro impulsados por IA

    25 nov 2024

    Según los expertos de Gartner, los líderes empresariales ya pueden poner en marcha cinco vías para atraer a los custobots, cada vez más numerosos. Estos programas dotados de inteligencia artificial poseen la capacidad de comprar o vender productos de forma automática.

  • Entrevista a Guy Treguer, director general de Schaal Chocolatier

    Entrevista a Guy Treguer, director general de Schaal Chocolatier

    11 nov 2024

    Guy Treguer es director general de Schaal Chocolatier, una de las empresas líderes en la producción de chocolate de alta gama y un referente del sector. Treguer explica cómo la compañía apostó por potenciar la calidad de sus productos asumiendo su almacenamiento y manteniéndolos a una temperatura constante.

  • Resiliencia logística y gemelos digitales

    Resiliencia logística y gemelos digitales

    30 sep 2024

    Beatriz Royo, profesora Asociada del Programa MIT Zaragoza, analiza cómo la tecnología permite aumentar la resiliencia en las cadenas de suministro. Las empresas necesitan ser capaces de operar en entornos VUCA y la respuesta para afrontar estos desafíos es fortalecer la resiliencia de las firmas manufactureras.

  • Los robots humanoides y sus últimos avances

    Los robots humanoides y sus últimos avances

    25 sep 2024

    Los robots humanoides, la forma de robot definitiva con la que la humanidad ha soñado durante mucho tiempo, parecen comenzar a convertirse en realidad. Inspirados por la anatomía humana, los tres elementos principales de estos androides son el “cerebro”, el “cerebelo” y el “cuerpo”.

  • El metaverso transformará la gestión de la cadena de suministro

    El metaverso transformará la gestión de la cadena de suministro

    13 sep 2024

    Sectores como el consumo, la medicina, la capacitación y la gestión de la cadena de suministro vivirán una transformación impulsada por el metaverso. Así lo afirman los expertos de Capgemini, quienes sostienen que las empresas tendrán que atender las expectativas digitales de las nuevas generaciones.