En el método UEPS el último artículo almacenado en un sistema es el que se retira primero

Método UEPS (‘last in, first out’): usos y ejemplos para gestionar el inventario

06 jun 2024

Existen diferentes estrategias de gestión de inventario como el método UEPS para adaptar el funcionamiento del almacén a las características de las empresas y a los productos que fabrican o comercializan.

¿Qué es el método UEPS?

El método UEPS (del inglés last in, first out) es un tipo de gestión del inventario en el cual el último artículo depositado es el que se retira en primer lugar. De esta manera, los últimos lotes adquiridos o fabricados gozan de prioridad frente a los ya almacenados. Una de las principales ventajas de aplicar el método UEPS es que acorta la distancia que deben recorrer las mercancías, ya que los operadores llevan a cabo la carga y la descarga de producto por el mismo extremo del pasillo.

La opción inversa a UEPS es PEPS (first in, first out), sistema en el que la primera mercancía almacenada es la primera en abandonar las instalaciones o utilizarse en producción.

 

¿Cuándo se utiliza el método UEPS?

El método UEPS es menos empleado que el PEPS y suele usarse en almacenes en los que los productos no son perecederos, tienen fechas de vencimiento muy largas y no pierden demasiado valor con el paso del tiempo. Esto se debe a que las unidades almacenadas con anterioridad pasarán un tiempo en stock. En resumen, el UEPS es adecuado para aquellas situaciones en las que la rotación de stock no es un factor determinante y en algunos otros supuestos:

  • Artículos no perecederos. Sin fecha de vencimiento cercana o de muy lenta degradación. Algunos ejemplos de mercancías indicadas para el criterio UEPS son ladrillos, cemento o productos a granel. Otras posibilidades son componentes electrónicos o muebles.
  • Productos homogéneos. En ciertos entornos industriales se almacenan grandes cantidades de materiales idénticos. En esos casos no es necesario garantizar una rotación exhaustiva del stock, por lo que UEPS puede resultar útil.

Sistemas de almacenamiento UEPS

Algunos sistemas de racks son particularmente recomendables para seguir el método UEPS de gestión de inventarios debido a su modo de funcionamiento:

  • Racks drive-in. Son los sistemas de alta densidad más sencillos y asequibles. Los componen calles de racks por donde penetran los montacargas para depositar y extraer tarimas a varios niveles de profundidad. En ellos, las tarimas se cargan y descargan desde un mismo pasillo de trabajo. Son apropiadas para UEPS, es decir, para una variedad de referencias reducida y muchas tarimas por cada una de ellas.
  • Racks Push-back. También por compactación, permiten almacenar varios palets en profundidad y con una referencia distinta por cada canal. La carga se desplaza por empuje sobre los canales con un ligero desnivel. Al basarse en el principio de gestión de carga UEPS, se accede a la mercancía desde un único pasillo de trabajo.
  • Sistema Pallet Shuttle. Este sistema por compactación semiautomático aumenta la capacidad de almacenamiento y agiliza la carga y descarga de palets. Un carro motorizado deposita y extrae tarimas del interior de los racks. El proceso es controlado por un operador, que introduce el shuttle en el rack con un montacargas y lo controla mediante una tableta electrónica. Además de con UEPS, esta opción es compatible con la estrategia PEPS.

Llegada la ocasión, también son válidas otras opciones para aplicar el criterio UEPS como los racks selectivos —uno de los sistemas más versátiles al ofrecer un acceso directo a cada una de las referencias del almacén—. En ese caso, habría que hacer un seguimiento de qué entró en último lugar. Es posible hacerlo de forma manual, pero el uso de un sistema de gestión de almacenes agiliza en gran medida el control de las referencias.

Los racks push-back o drive-in son las más indicadas para el sistema UEPS
Los racks Push-back o drive-in son los más indicados para el sistema UEPS

Ventajas del método UEPS

Utilizar el método UEPS cuando se aconseja aporta múltiples beneficios en el día a día de las instalaciones logísticas:

  • Ahorro de tiempo en la recepción al poder guardar la mercancía a medida que llega.
  • Almacenamiento de bienes durante largos periodos de tiempo sin una depreciación de su valor de mercado.
  • Mayor grado de ocupación del almacén.
  • Menores distancias que recorrer al emplear el mismo pasillo para la carga y la descarga.
  • Orden en el espacio de trabajo al disminuir los movimientos.
  • Prioridad de salida para los artículos que llevan más tiempo en el almacén.
  • Rotación constante del inventario.
  • Mejor comparación entre ingresos y gastos, ya que el dato del costo de la mercancía vendida es más próximo a su adquisición.

Gestiona tu stock UEPS con Mecalux

Si has decidido implantar el método de gestión UEPS en tus operaciones, en Mecalux podemos ayudarte tanto con el hardware como con el software. Como fabricantes de productos propios, hemos realizado miles de instalaciones de almacenes automatizados y manuales en todo el mundo desde 1966. Además, nuestro equipo compuesto por más de 400 ingenieros dedicados al software está centrado en el desarrollo y mejora de aplicaciones como el sistema de gestión de almacenes Easy WMS, un aliado para obtener la trazabilidad total de las mercancías. Contacta con nosotros para que te asesoremos sobre esta y otras soluciones de almacenamiento.

Missconfigured or missplaced portlet, no content found
Dynamic Content: false
Master Name: Banner-Software-Solutions
Template Key: