La automatización omnicanal es la integración de los canales físicos y digitales de una empresa

Automatización omnicanal de la distribución

13 jun 2024

Los negocios están recurriendo a la automatización omnicanal de la distribución a fin de satisfacer las demandas cambiantes de los clientes de tiendas físicas que también compran en línea.

¿Qué es la automatización omnicanal?

La automatización omnicanal es la integración y coordinación de todos los canales físicos y digitales de una organización a fin de ofrecer una experiencia de cliente fluida y consistente. Para ello se utilizan sistemas automatizados que agilizan las interacciones a través de distintos canales como el correo electrónico, los sitios web y las tiendas. También puede aplicarse a los envíos mediante el cumplimiento omnicanal, una estrategia omnicanal que consiste en tener un enfoque centralizado a la hora de gestionar el inventario y el procesamiento de pedidos desde numerosos puntos de origen.

Si está bien implementada, esta automatización omnicanal de la logística debe permitir ejecutar los mismos procesos de inventario, pedidos y devoluciones con independencia del canal escogido para que los almacenes satisfagan las necesidades de sus clientes lo más rápido y eficientemente posible.

Combinar la integración de todos los canales de distribución y comunicación de una empresa con la robotización, es decir, con la implementación de procesos y tareas que se realizan automáticamente, ayuda a los puntos de venta e instalaciones logísticas a aumentar su rentabilidad. Esto se debe a una mejor coordinación entre todas las partes, lo que evita las roturas de stock y garantiza el envío de pedidos en tiempo y forma.

La automatización omnicanal de la supply chain implica un control coordinado del inventario
La automatización omnicanal de la supply chain implica un control coordinado del inventario

¿Qué es un sistema de automatización omnicanal en la 'supply chain'?

Estos son algunos métodos para orientar la distribución de una compañía hacia la automatización omnicanal:

  • Sistema de gestión de almacenes. Beneficiarse de una visibilidad del inventario en tiempo real en todos los canales garantiza los niveles de existencias precisos y minimiza las situaciones de desabastecimiento o exceso de stock. Para ello puede resultar útil emplear un programa como Easy WMS.
  • Distributed Order Management System. Decidir de manera automática qué almacenes, puntos de venta o proveedores 3PL son los adecuados desde los que expedir un envío permite a los minoristas manejarlos de modo eficiente desde cualquier canal y optimizar su cumplimiento. Un software como Easy DOM posibilita centralizar la gestión de la cadena de suministro de organizaciones de gran tamaño que siguen una estrategia omnicanal y cuentan con un volumen elevado de expediciones diarias.
  • Almacenes automatizados. El uso de robots de picking, AMR y otros tipos de sistemas logísticos robotizados como transelevadores y transportadores de acumulación agiliza las operaciones de abastecimiento y preparación de pedidos, lo que da como resultado una productividad más elevada y una mayor satisfacción de los clientes.
  • Soluciones click-and-collect. Proporcionan a los usuarios experiencias ligadas a la omnicanalidad tales como la compra en línea con la recogida en tienda.
  • Ship from store. Los minoristas pueden utilizar sus comercios físicos como centros de distribución para ofrecer opciones de entrega más rápidas y rentables.

¿Cómo hacer una automatización omnicanal?

A la hora de llevar a cabo la automatización omnicanal de la distribución es crucial recopilar y analizar los datos de los procesos actuales a través del seguimiento de las existencias, para lo que conviene emplear softwares logísticos específicos. Además, han de tenerse en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Control del inventario. Mantener un inventario manual es factible en empresas pequeñas que dan sus primeros pasos, pero antes de emprender una automatización omnicanal conviene digitalizar esta tarea.
  • Eficiencia de las operaciones. Para hacer realidad la escalada de la actividad, antes hay que revisar el día a día del almacén en busca de ineficiencias y cuellos de botella. Si se desea cambiar de soluciones de almacenamiento o automatizar tareas, es mejor ponerse en manos de expertos en intralogística.
  • Integración del software. Los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y los Distributed Order Management System (DOM) de los mejores fabricantes son compatibles con ERP, lo que facilita coordinar todas las áreas empresariales.
  • Ubicación de almacenes y tiendas. Con un sistema como Easy DOM es posible decidir con antelación cuáles son los nodos óptimos desde los que hacer envíos y automatizar estas decisiones.
  • Tecnología escalable. Es aconsejable optar por configuraciones que admitan añadir o eliminar puntos de expedición de forma sencilla.
  • Futuros requisitos comerciales. Además de prestar atención a las necesidades actuales, la automatización omnicanal de la distribución debe adelantarse a escenarios futuros como los picos de trabajo estacionales o la expansión del negocio.
Un software DOM ayuda a la automatización omnicanal al predeterminar desde qué nodos hacer envíos
Un software DOM ayuda a la automatización omnicanal al predeterminar desde qué nodos hacer envíos

Ventajas de la automatización omnicanal de la distribución

La automatización de la distribución omnicanal aporta múltiples beneficios a las empresas minoristas:

  • Experiencia del cliente mejorada. Ofrecer opciones fluidas como la compra online y recogida en tienda o la entrega en el mismo día aumenta la satisfacción de los usuarios. Además, disponer de una visibilidad del inventario en tiempo real minimiza los errores.
  • Disminución de los costos operativos. Gracias a una gestión más eficiente de las existencias, se reducen los costos relacionados con la merma y el sobrestock.
  • Rapidez en el cumplimiento de pedidos. Automatizar su procesamiento contribuye a acortar los tiempos de entrega y a abaratar costos.
  • Datos para su análisis. La automatización omnicanal de la distribución y de la gestión de almacenes recaba cantidades de datos cuyo análisis puede ser útil para varios departamentos.

Automatización omnicanal y mercadotecnia

La automatización omnicanal también es un concepto extendido en mercadotecnia. En este ámbito se centra en integrar todas las vías de comunicación y compra para proporcionar una experiencia de marca unificada y coherente en todas las tiendas, aplicaciones y sitios web. Para atender correctamente a los canales físicos y en línea, la logística debe formar parte de la automatización. De este modo, se pueden poner en marcha estrategias de comunicación personalizadas como enviar correos electrónicos a los clientes que recibieron un pedido hace poco o notificar a los usuarios de una marca cuando lleguen nuevos productos a un establecimiento concreto.

Automatiza tu almacén para la omnicanalidad con Mecalux

Si buscas configurar al detalle las asignaciones de pedidos y tener una visión global del stock en todos tus almacenes, tiendas y nodos, en Mecalux podemos ayudarte a automatizar tu distribución omnicanal. Nuestro Distributed Order Management System Easy DOM permite segmentar los envíos por tipo de cliente y crear reglas de jerarquización específicas, por lo que es ideal para cualquier organización con más de un almacén, tienda o gestor 3PL asociado. Además, se integra con ERP, WMS y softwares de terceros para contribuir a una coordinación total de la empresa. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso sobre esta y otras soluciones de logística y almacenamiento.

Missconfigured or missplaced portlet, no content found
Dynamic Content: false
Master Name: Banner-Software-Solutions
Template Key: